
Fundación Dédalo presenta a las empresas de la Ribera el equipamiento tecnológico del Polo IRIS Navarra
Más de 50 profesionales ya pudieron conocer y experimentar con este equipamiento en la jornada sobre Inteligencia Artificial aplicada a procesos productivos organizada por Fundación Dédalo el pasado mes de junio.
Fundación Dédalo, a través de Polo de Innovación Digital IRIS Navarra, pone a disposición a entidades públicas y privadas de la Ribera de Navarra una serie de recursos y equipos innovadores relacionados con la transformación digital y la aplicación de tecnologías emergentes.
El Polo IRIS Navarra es una iniciativa impulsada por Gobierno de Navarra en la que participan 40 entidades público-privadas y actúa como ventanilla única de la digitalización y experimentación tecnológica en Navarra. Su objetivo es acercar soluciones digitales avanzadas al tejido empresarial local, con especial atención a pequeñas y medianas empresas que buscan mejorar su competitividad mediante la transformación digital.
Entre el equipamiento de experimentación IRIS Lab, en Tudela se encuentran dos modelos de impresoras 3D de diferentes características, así como robots educativos de dos modelos diferentes: unos kits Mbot 2 y otros de robótica con Sistema Lego Learning, habitualmente utilizados en entornos educativos para fomentar vocaciones científico-tecnológicas, aunque estas herramientas también resultan de interés para el ámbito empresarial.
Por su parte, las impresoras 3D ofrecen a las empresas la posibilidad de desarrollar prototipos y piezas personalizadas en distintos materiales, lo que permite acortar tiempos de desarrollo, reducir costes y testar soluciones de forma rápida antes de su implementación definitiva. Esta capacidad de prototipado es especialmente útil para sectores industriales, de diseño o ingeniería de producto.
Una muestra de estos materiales fue presentada el pasado mes de junio durante la jornada sobre “Procesos productivos e Inteligencia Artificial”, organizada por Fundación Dédalo con la colaboración de la Asociación Empresa Ribera (AER) y subvencionada por el programa de Acción Exterior del Gobierno de Navarra. El evento, celebrado en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT), reunió a más de 50 profesionales de empresas de la zona.
En el espacio demostrativo final de la jornada, las personas asistentes tuvieron la oportunidad de conocer y probar algunas de las herramientas y tecnologías disponibles en Fundación Dédalo. Estas soluciones permitieron a las empresas explorar de manera práctica el funcionamiento de este equipamiento.
Para más información, las entidades interesadas en conocer este equipamiento pueden contactar con Polo IRIS Navarra, www.irisnavarra.com, o con Fundación Dédalo a través de los canales habituales (www.fundaciondedalo.org | T. 948088044).
Etiqueta:actividades, aer, colaboracion, competencias digitales, dedalo, expertos, formación, fundacion dedalo, gobierno de navarra, google, google cloud, grecia, grupo axium, IA, iar, industria, innovacion, innovae, Inteligencia Artificial, jornada, material, nair center, navarra, noticias, polo iris, proyecto, tecnología, tic, tudela, universidad de patras