
Dédalo impulsa en NEXUS 2025 la creación de nuevas alianzas y participación en proyectos europeos
La Fundación Dédalo ha participado recientemente en la jornada “NEXUS 2025: Where Navarra Meets Europe”. Este encuentro ha servido para dar a conocer nuevas vías de financiación europea en I+D+i y reforzar la colaboración entre entidades navarras y europeas.
La jornada “NEXUS 2025: Where Navarra Meets Europe”, organizada por ADItech, reunió a más de 100 representantes del tejido empresarial, startups y agentes del Sistema Navarro de I+D+i, con el objetivo de dar a conocer los nuevos marcos de financiación de la Unión Europea. El evento incluyó intervenciones de redes europeas relevantes, mesas redondas sobre convocatorias 2026–2027, y la posibilidad de que las entidades navarras solicitaran reuniones con los representantes de dichas redes.
Durante el evento, Fundación Dédalo tuvo un papel destacado al participar en la sesión de “pitch elevator”. Este formato de presentación breve está orientado a resumir las ideas en un tiempo limitado de unos 3 minutos. Dédalo presentó de forma innovadora sus servicios e intereses de colaboración con el objetivo de darse a conocer entre entidades europeas, abrir nuevas oportunidades de cooperación y alentar la búsqueda de socios y financiación en Europa.
En esta ocasión centró su presentación en destacar sus servicios para empresas, personas emprendedoras y entidades, enfocados a la digitalización, respaldados por su experiencia en proyectos de cooperación interregional y europea que la posicionan como un socio estratégico en consorcios internacionales. Además, manifestó su intención de expandir su red de colaboración fuera de Navarra, buscando activamente entidades, centros tecnológicos y empresas en otros países de la Unión Europea para presentar propuestas, generar sinergias y acceder a futuras convocatorias, apostando por aportar valor en ámbitos emergentes como la transformación tecnológica, la inclusión digital, la formación en competencias digitales y las nuevas tecnologías como el uso de gafas de realidad virtual o la Inteligencia Artificial.
No en vano, Dédalo lleva desde 2004 en la ejecución de proyectos europeos, habiendo participado en convocatorias como Interreg IIIC, Interreg IVC, Erasmus +, Grundtvig, Leonardo da Vinci y Horizonte 2020, lo que demuestra su sólida trayectoria en el terreno europeo de innovación, cooperación y digitalización.
Para la Fundación, esta participación representa una oportunidad estratégica doble: visibilizar su perfil europeo y establecer contacto directo con actores clave para el desarrollo de proyectos transnacionales en el ámbito de la I+D+i, formación y digitalización, que impulsen el impacto territorial.