
¿Cómo protegerte en grupos de WhatsApp? 5 claves para tu seguridad
En WhatsApp, tú tienes el control sobre los grupos en los que participas y las personas que pueden agregarte. Para ayudarte a navegar de forma segura, aquí tienes cinco aspectos esenciales que debes conocer:
- Qué ocurre cuando te agregan sin permiso
Si alguien que no está en tus contactos te añade a un grupo, WhatsApp te mostrará información sobre ese grupo. Podrás elegir entre quedarte o salir. Si decides salir, también tienes la opción de reportarlo a WhatsApp para alertar de cualquier comportamiento sospechoso o no deseado.
- Ajusta tus permisos de grupo
Por defecto, cualquiera puede agregarte a un grupo. Para evitarlo, ve a la configuración de privacidad en tu perfil de WhatsApp: puedes elegir entre permitir que te agreguen ‘Todos’, solo ‘Mis contactos’, o excluir a ciertos contactos específicos. Esto te da más control sobre quién puede involucrarte en conversaciones grupales.
- Reporta mensajes y bloquea usuarios problemáticos
Desde un mensaje en grupo, puedes señalarlo como inapropiado y, si deseas, bloquear al autor: él no recibirá ninguna notificación. WhatsApp recibirá la alerta con datos como el tipo de mensaje enviado, imagen, video o texto, y cuándo fue enviado, para tomar las medidas pertinentes.
- Cómo reportar y salir de un grupo
Pulsando en el nombre del grupo, puedes optar por “Salir del grupo” y limpiar el historial de chat, y luego reportar el grupo. WhatsApp recibirá hasta los últimos cinco mensajes del grupo, sin que ninguno de sus miembros se entere.
- Bloquea a administradores o participantes molestos
Si un administrador o participante envía contenido ofensivo o spam, puedes bloquearlo para dejar de recibir sus mensajes: seguirás viendo sus aportes en el grupo, pero no podrás recibir más comunicaciones directas.